La impresora

Hace unos años

Tiempo atrás, algunos cuantos años, se creía y se imaginaba que en cada casa, cada sala, habría una impresora 3D para uso domestico. Actualmente puede ser que son pocos los hogares que tengan una impresora para uso domestico, creación de algún juguete, algo para la cocina o en lugar de ir a una ferretería y comprar algún articulo que se necesita, lo podemos crear en imprimir o descargamos el archivo y lo imprimimos.

Quienes la poseen y le dan uso

La mayor parte de personas que poseen una impresora y le dan uso, son estudiantes de diseño, ingeniería o arquitectura. En este momento podemos decir que hay dos tipos de personas, las que saben y pueden crear un diseño o prototipo y las personas que no han podido aprender de fondo el diseño 3D y que buscan paginas para descargar los modelos, los cuales pueden ser de pago o gratis.

Actualmente hay impresoras desde los us$200 en adelante, la mayor parte provienen de china. En este caso son impresoras que vienen desarmadas, por lo que a muchas personas les puede dar miedo estar por unas horas armando la impresora. También llevaría mucho tiempo ponerla al punto para que las impresiones queden al 100%. Es por ello que para evitarse todo este tiempo, lo recomendable es gastar un poco mas de dinero y conseguir una impresora mas potente.

En la casa

Los diseños

Como dijimos, hay muchas paginas donde se puede descargar diseños de forma gratuita, como Thingiverse o MyMiniFactory.

Un dato importante seria, muchos vendedores ofrecen estas maquinas para fabricar todo lo que se les ocurra. Pero si tenemos rota una pieza de un electrodoméstico, seria muy poco probable que alguien tenga el mismo aparato, con la misma pieza rota, y que la haya diseñado.

Para este proceso, existen varios programas de diseño, desde gratuitos hasta pagados que nos permiten hacer nuestros propios diseños, algunos mas fáciles y algunos mas completos.

¿Y que pasa después de comprar?

Al iniciarnos en el mundo 3D, toca que familiarizarnos con nuevos términos como retracciones, extrusión, capas, los cuales son valores que se deben manejar para que las piezas queden muy bien impresas. Igualmente con los programas de diseño e impresión.

¿Merece la pena una impresora 3D en casa? Si piensas dedicarle tiempo aprendiendo y si eres autodidacta, aprender programación y diseño, lo es. También puedes usar nuestro cotizador si quieres que te imprimamos alguna pieza.